jueves, 16 de enero de 2025

APyT en Gestión Sindical: Trabajadores del Hospital Garrahan prometen resistir los ajustes del ministerio de Salud

APyT en Gestión Sindical 👇🏽


■Trabajadores del Hospital Garrahan prometen resistir los ajustes del ministerio de Salud■



▪︎La Asociación de Profesionales y Técnicos de la entidad comenzó a moverse tal como lo hizo en 2024. Los principales reclamos y movidas para dar a conocer reclamos.▪︎


Como sucedió a lo largo de 2024, la Asociación de Profesionales y Técnicos del #HospitalGarrahan (APyT) prometió nuevamente dar pelea a la ola de ajustes y despidos que ejecuta el ministerio de Salud que conduce Mario Lugones. Con movilizaciones para visibilizar la situación que atraviesan y promesas de continuidad si el panorama no se modifica.


El martes pasado, el gremio participó de una protesta en la sede de la cartera, en un cabildo abierto para rechazar el cierre de programas de VIH, Hepatitis y Lepra, junto con organizaciones científicas, de pacientes, sindicales y sociales para “defender la salud pública y evitar el desguace del sistema de salud".


Bajo ese marco, la APyT rechazó además la derogación de 15 direcciones y coordinaciones clave dentro del Ministerio.


La anterior movilización fue realizada a fines del año pasado, en las inmediaciones de la entidad de Parque Patricios, para tratar de que el jardín de infantes exclusivo para hijos de trabajadores del hospital no se cierre.


«La directora de institución, Soraya El Kik, designada por el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, con el aval del presidente Javier Milei, quiere negar vacantes en nuestro jardín maternal «Quiero Mimos» para nuestras/nuestros hijas/hijos lactantes, un derecho adquirido para quienes cumplimos con la jornada completa de trabajo que exige la modalidad laboral del Garrahan», denunció el 30 de diciembre, mediante un comunicado, la secretaria general del sindicato, Norma Lezana.


La existencia de jardine de infantes en el Garrahan cumple con un artículo de la Ley de Contrato de Trabajo que obliga a las empresas o entidades con más de 100 trabajadores a brindar un espacio de cuidado para los hijos del personal entre los 45 días y los tres años de edad.


Un dato: El Garrahan depende 80% de Nación y 20% de la Ciudad.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario