Gacetilla en formato Agencia de Noticias, de uso libre y gratuito, sin necesidad de citar fuente. 29/03/2025.
La fuerza política "Confluencia por la Igualdad y la Soberanía" fue presentada legalmente hoy conforme a la norma electoral, para las próximas elecciones legislativas de mayo próximo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), encabezada por la ingeniera Eva Koutsovitis, presidenta en CABA del partido político Unidad Popular (UP), que es presidido a nivel nacional por el economista Claudio Lozano.
Además de UP, esta nueva alianza en la Ciudad de Buenos Aires reúne a diversas fuerzas políticas y movimientos sociales, incluyendo El Movimiento "La Ciudad somos quienes la habitamos", Soberanos, Izquierda Popular, Patria de Iguales, experiencias asamblearias y el espacio Verde al Sur, ligado a problemáticas ambientales. Además, el Partido Comunista también forma parte de este espacio que busca construir una alternativa en la ciudad.
La lista de candidatos y candidatas a legisladores y legisladoras que acompañan a Koutsovitis, investigadora y docente universitaria, presidenta de Unidad Popular (UP) en CABA, son Airel Elger, dirigente comunista y docente; Mónica Ruejas, referente social de la Comuna 8; Antonella Bianco, docente y secretaria de Géneros de UTE; Jonatan Baldiviezo, abogado y presidente del Observatorio del Derecho a la Ciudad; Virginia González Gass, exlegisladora y exrectora del Colegio Nacional de Buenos Aires; e Ignacio Cámpora, trabajador estatal y miembro de ATE Capital.
"Queremos recuperar Buenos Aires para quienes la habitamos, dejar de ser espectadores para ser protagonistas de cómo queremos vivir", declaró Koutsovitis durante el lanzamiento de esta agrupación integrada por docentes universitarios, jubilados, estudiantes, trabajadores, defensores de causas ambientales y urbanas, así como referentes comunitarios y sindicales, apunta a terminar con "casi dos décadas de gestión del PRO".
Según sus integrantes, el espacio tiene un largo recorrido en la defensa de la ciudad y su patrimonio, destacando su rol en frenar la venta de Costa Salguero y más de 100 hectáreas de tierras públicas.
"Venimos a llevar la voz de quienes habitamos la ciudad para terminar con la corporación política que prioriza el negocio sobre la vida cotidiana", señalaron. Entre sus críticas, denunciaron "paraísos fiscales para empresarios" y la "connivencia del poder político y las fuerzas de seguridad con el narcotráfico".
La agrupación propone una serie de medidas concretas, como escuelas abiertas con proyectos culturales y deportivos, la compra estatal de 10 mil viviendas anuales para adultos mayores y hogares monomarentales, la recuperación de la costanera y la mejora de espacios verdes.
El espacio promueve un modelo de "democracia participativa ambiental" y busca que los vecinos sean "protagonistas" en la toma de decisiones. "Buscamos una nueva forma de gobernar basada en los principios de la democracia participativa ambiental", finalizaron.
☆ Entrevistas: María Eva Koutsovitis +54 9 11 3770-3727 ☆ Jonatan Baldiviezo +54 9 11 3266-7008 ☆ Prensa: +54 9 11 5816-7286 ▪︎ +54 9 11 5340-0973.☆
👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽
🔥 HacemosPrensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1
📲👇🏽
🌐
No hay comentarios.:
Publicar un comentario