viernes, 25 de abril de 2025

Ahora 25-04 ⚠️ Elecciones legislativas CABA / Gacetilla de Prensa / ‼️La cabeza de lista más joven cruzó a Lospennato por la red X por su "doble discurso" con la ciberludopatía. 》

ELECCIONES LEGISLATIVAS CABA: LA CABEZA DE LISTA MÁS JOVEN CRUZÓ A LOSPENNATO POR LA RED X POR SU "DOBLE DISCURSO" CON LA CIBERLUDOPATÍA

La candidata a legisladora porteña para las elecciones del 18 de mayo próximo Mila Zurbriggen, la cabeza de lista más joven de esta contienda electoral con 26 años, encabezando "El Movimiento - Nueva Generación", cruzó este lunes en la red social X a su par del PRO, Silvia Lospennato, en un debate marcado por acusaciones sobre políticas digitales y protección de menores, tema en el que la candidata amarilla fue cruzada por los internautas por tener "un doble discurso" y por su "cinismo".  

Zurbriggen, comunicadora del programa televisivo Duro de Domar en C5N, acusó a Lospennato de respaldar la promoción de casinos virtuales en espacios públicos de la Ciudad de Buenos Aires y de permitir que la empresa World Coin "escanee el iris de los pobres" en el subte. Además, recordó que la diputada del PRO votó en contra de la ley contra la ciberludopatía (adicción al juego online).  

"Ustedes pusieron a disposición los espacios publicitarios de la ciudad para promocionar casinos virtuales. Silvia Lospennato votó en contra de la ley contra la ciberludopatía. Usted es mitómana", escribió Zurbriggen en su tuit.  

Horas antes, la legisladora oficialista había tuiteado defendiendo su propuesta legislativa que se supone iría contra la violencia digital, enfocada en proteger a menores de delitos como el grooming, el bullying y el phishing.  

"Nuestros hijos tienen casinos en sus cuartos. Sufren amenazas de acoso, de cooptación y mucho más. Nuestra propuesta busca protegerlos", afirmó. Y subrayó que su proyecto incluye campañas en escuelas, alfabetización digital para familias y exige mayor rigor a las plataformas en la protección de menores.  

"La salud mental y la seguridad de nuestros hijos no pueden entrar en este barro", agregó, generando el repudio de Zurbriggen de cientos de usuarios que le postearon los proyectos que ha firmado y votado Lospennato en contradicción con su tuit de hoy.


Con actual visibilidad mediática como columnista invitada frecuente en el programa Duro de Domar (C5N), Zurbriggen desde allí defiende en sus intervenciones "la soberanía nacional y el trabajo argentino", e impulsa "una agenda basada en innovación y el empleo", según explicó mediante un comunicado presentando su perfil a los medios que cubren estas elecciones de CABA. 

Cuando se produjo el escándalo $LIBRA, junto a un equipo integrado por especialistas en blockchain, criptomonedas e Inteligencia Artificial (que integran su lista, como Lucas Arias) denunció la criptoestafa vinculada al presidente Javier Milei y al candidato libertario Manuel Adorni, conocido caso que escaló a escándalo internacional.

Zurbriggen, fundadora del espacio Nueva Generación, promueve -según sus palabras- "una política de transparencia, innovación y defensa de los trabajadores en la era digital". Reivindica al mismo tiempo "una identidad nacionalista inspirada en figuras como Yrigoyen, Perón y San Martín", enfatizando "un nacionalismo inclusivo y federal". Además, aboga por "la integración regional y la autodeterminación latinoamericana", rechazando los "imperialismos modernos" y "priorizando la soberanía económica y territorial como pilares del progreso".

La candidata resumió su actual actividad y su trayectoria al precisar que en paralelo a su rol de comunicadora, estudia Publicidad y Marketing Digital, con foco en la comunicación política. 
 
La polémica entre Mila Zurbriggen (El Movimiento - Nueva Generación) y Silvia Lospennato (PRO), tras su cruce en redes por políticas digitales y protección de menores, podría reavivarse en el debate electoral de candidatos a legisladores porteños confirmado para el próximo martes 29 de abril a las 20 horas. 

El encuentro, transmitido en vivo por el Canal de la Ciudad (y plataformas como Cablevisión, Telecentro y redes sociales), reunirá a las 17 cabezas de lista de los frentes que competirán el 18 de mayo, en elecciones sin primarias tras una reforma impulsada por el oficialismo.  

El formato, restrictivo en cruces directos, pondrá frente a frente a Zurbriggen —la candidata más joven (26 años) y crítica con alianzas estatales y tecnológicas— y a Lospennato, quien defiende su proyecto contra violencia digital. Ambos arrastran una pulseada pública: la comunicadora acusó a la diputada de promover casinos virtuales y desatender la ciberludopatía; Lospennato rechazó las imputaciones y priorizó en su réplica el grooming y el bullying. 




▪︎ Martes 29/04, 19 días antes de las elecciones.  
▪︎ Canal de la Ciudad (canal 5 en Cablevisión, 22 en Telecentro, redes).  
▪︎ Protagonistas: 17 candidatas/candidatos.
▪︎ ¿Se dará el cruce Zurbriggen vs. Lospennato, un duelo generacional y político?

Enlaces a los tuits:


👇🏽
Documento Justicia Electoral Porteña aprobando lista de Mila Zurbriggen:
👇🏽
Fotos Mila:
👇🏽
Fotos acto lanzamiento"El Movimiento - Nueva Generación":
👇🏽
Videos acto lanzamiento"El Movimiento - Nueva Generación":
👇🏽
Gacetilla de prensa previa al acto inaugural:

⚠️ Para entrevistas enviar WhatsApp: +54 9 11 7368-7591 / +54 9 11 5340-0973.⚠️

Redes Mila Zurbriggen:

👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽
🔥 HacemosPrensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631.
📲👇🏽
🌐

miércoles, 23 de abril de 2025

Elecciones CABA 》Eva Koutsovitis disertará en Sociales de la UBA este jueves 24 de abril a las 17:30 horas 》

EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA LEGISLATIVA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, EVA KOUTSOVITIS, CABEZA DE LISTA DE CONFLUENCIA POR LA IGUALDAD Y LA SOBERANÍA, DISERTARÁ EN SOCIALES DE LA UBA ESTE JUEVES 24 DE ABRIL A LAS 17:30 HORAS


La candidata a legisladora y cabeza de lista de Confluencia por la Igualdad y la Soberanía para las elecciones del próximo 18 de mayo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Eva Koutsovitis, participará este jueves 24 de abril en una charla-debate en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde expondrá su plataforma contra la "desigualdad y el modelo neoliberal" en la capital argentina.

El evento, que se realizará a las 17:30 hs en la sede de Santiago del Estero 1029, contará también con la presencia de Sergio Parra, trabajador no docente de la UBA y candidato a legislador por el mismo espacio. Koutsovitis, ingeniera especializada en Hidráulica y docente universitaria, es presidenta de Unidad Popular (UP) en CABA -presidido a nivel nacional por Claudio Lozano- y una de las principales críticas de la gestión del PRO en la ciudad.

En sus proclamas, la candidata denuncia "20 años de una corporación política que gobierna en función de los negocios del poder inmobiliario financiero, sin resolver los problemas cotidianos de los porteños". Su plataforma se centra en combatir la crisis habitacional, la especulación urbana y la "pérdida de espacios verdes", así como en promover una "planificación participativa".  
Confluencia por la Igualdad y la Soberanía se define como una fuerza "diversa y plural", integrada por UP, el Movimiento La Ciudad Somos Quienes la Habitamos, el Partido Comunista, Tropa de Todes, Izquierda Popular, Soberanxs, Patria de Iguales, Pacha Tercer Movimiento Histórico, quienes junto a referentes sociales, ambientales, de derechos humanos y asambleas vecinales.
La acompañan Ariel Elger, dirigente comunista y docente; Mónica Ruejas, referente social de la Comuna 8; Antonella Bianco, secretaria de Géneros de la Unión de Trabajadores de la Educación; Virginia González Gass, exlegisladora y exrectora del Colegio Nacional de Buenos Aires; e Ignacio Cámpora, delegado de la Asociación de Trabajadores del Estado.

En un comunicado, Koutsovitis aseguró que CABA, pese a tener "el presupuesto más alto del país", ha profundizado la desigualdad bajo un modelo que "solo benefició a las corporaciones inmobiliarias". "La ciudad tiene un presupuesto per cápita que duplica al de Barcelona, pero la pobreza y la inequidad no paran de crecer", afirmó.

La candidata destacó que su espacio frenó la venta de Costa Salguero y de tierras públicas, y promete impulsar políticas para comprar "5 mil inmuebles anuales" destinados a sectores vulnerables. "Medio millón de porteños está en emergencia habitacional. Quienes gobiernan o cogobiernan no resuelven esto. Nosotros sí", sostuvo.

El acto de este jueves se enmarca en una campaña que busca consolidar a la Confluencia como alternativa a la hegemonía del PRO en la Legislatura porteña.

☆Entrevistas Koutsovitis: Prensa +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 ☆ Jefatura de campaña +54 9 11 3266-7008 ☆


▪︎ Redes Confluencia:

Instagram

Tiktok

Facebook

🔥 HacemosPrensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1

📲👇🏽

martes, 22 de abril de 2025

Con 26 años es la cabeza de lista más joven para las elecciones CABA de mayo: Mila Zurbriggen, nacionalismo de la 3ra posición, juventudes, 4ta revolución industrial, y los mata a sus ex compañeros libertarios Adorni y Marra 》

 ‼️ ATENCIÓN MEDIOS
Elecciones CABA / Documento Judicial:

⚠️ JUSTICIA ELECTORAL PORTEÑA APROBÓ LA LISTA DE MILA ZURBRIGGEN, LA CABEZA DE LISTA MÁS JOVEN CON 26 AÑOS, PRIMERA EN “EL MOVIMIENTO - NUEVA GENERACIÓN”⚠️

▪︎ Con 26 años es la cabeza de lista más joven para las elecciones CABA de mayo: Mila Zurbriggen, comunicadora de TV semanal lider en rainting, con información interna de los libertarios por un breve paso del que se fue haciendo denuncias hace 3 años, siempre con la bandera del nacionalismo de la 3ra posición, de las juventudes, la 4ta revolución industrial, hoy se planta ante los favoritos en las encuestas y los mata a sus ex compañeros libertarios Adorni y Marra. Zurbriggen pelea por un lado el voto del televIdente peronista de de C5N, y al mismo tiempo pilotea la ambulancia que pasa a levantar a los heridos de las mentiras de Milei, con su criptoestafa, el ataque a los gays, la creación de jubilados indigente y cagados a palos y gases, la en CABA con cada más más gente durmiendo en la calle, miles de Rappi y Pedidos Ya orinando por pudor (tapándose) contra los conteiners de basura porque si entran al baño de un local y se demoran les roban la moto o bici, la falta por ello de baños químicos con cuidado de motos y bicis y agua fresca para días de calor de estos trabajadores, o ubers, un Presidente que arrancó que arrancó en un 56% y cae semana a semana rumbo a su núcleo duro de 30% que puede caer más si se le escpaba el dólar y la inflación con el FMI. Mila Zurbriggen, juventud, empuje, tecnología (fueron denunciantes criptoestafa) y nacionalismo para la Ciudad.▪︎




👇🏽 Gacetilla completa para la prensa, de uso libre y gratuito y en formato Agencia de Noticias:

■MILA ZURBRIGGEN CON 26 AÑOS ES YA OFICIALMENTE LA CABEZA DE LISTA MÁS JOVEN DE LAS CANDIDATURAS A LA LEGISLATURA PORTEÑA EN LAS ELECCIONES DE MAYO PRÓXIMO. SE PARA EN LAS ANTÍPODAS DE LOS LIBERTARIOS Y BUSCA EL VOTO “NACIONALISTA DE LA TERCERA POSICIÓN" IMPULSANDO UNA AGENDA DE INNOVACIÓN Y EMPLEO DESDE “EL MOVIMIENTO - NUEVA GENERACIÓN”■

“El Movimiento - Nueva Generación” fue habilitado por la Justicia Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para competir en las elecciones porteñas del 18 de mayo próximo, encabezados por la comunicadora y militante “nacionalista de la tercera posición” Mila Zurbriggen, que con 26 años es la candidata más joven en liderar un espacio de esta contienda electoral. 

Con actual visibilidad mediática como columnista invitada frecuente en el programa Duro de Domar (C5N), desde allí defiende en sus intervenciones "la soberanía nacional y el trabajo argentino", e impulsa "una agenda basada en innovación y el empleo", según explicó mediante un comunicado presentando su perfil a los medios que cubren estas elecciones de CABA. 

Recientemente, junto a un equipo integrado por especialistas en blockchain, criptomonedas e Inteligencia Artificial (que integran su lista, como Lucas Arias) denunció la criptoestafa #Libra, vinculada al presidente Javier Milei y al candidato libertario Manuel Adorni, el conocido caso que escaló a escándalo internacional.

Zurbriggen, fundadora del espacio Nueva Generación, promueve -según sus palabras- "una política de transparencia, innovación y defensa de los trabajadores en la era digital". Reivindica al mismo tiempo "una identidad nacionalista inspirada en figuras como Yrigoyen, Perón y San Martín", enfatizando "un nacionalismo inclusivo y federal". Además, aboga por "la integración regional y la autodeterminación latinoamericana", rechazando los "imperialismos modernos" y "priorizando la soberanía económica y territorial como pilares del progreso".

La candidata resumió su actual actividad y su trayectoria al precisar que en paralelo a su rol de comunicadora, estudia Publicidad y Marketing Digital, con foco en lancomunicación política. 

Al armar su perfil, los medios remarcan que Zurbriggen militó en La Libertad Avanza (LLA) como referente juvenil hace varios años, pero la candidata manifestó -en el mismo comunicado- que “necesito enfatizar que me distanció hace tres años de LLA al denunciar prácticas corruptas, como solicitudes de dinero para integrar listas de candidaturas y para encuentros políticos con Milei como cenas, y hasta pedidos turbios a mujeres a cambio de candidaturas, por lo que fui a declarar a los tribunales de Comodoro Py". 

En este sentido, manifestó que “nunca fui libertaria, siempre mi pensamiento fue nacionalista, lo que me trajo muchas discusiones en ese espacio, del que fui una de las primeras en irme de un portazo”. Desde las gradas mediáticas, hoy sigue criticando a LLA por usar "un discurso falso" que, según ella, "busca someter recursos nacionales a intereses extranjeros". "Lo vi de adentro", afirma, destacando que su ruptura marcó su apuesta por una política "libre de condicionamientos".

Su campaña porteña 2025 se centra en "empleos emergentes, seguridad social para trabajadores de plataformas (deliverys, transporte) y facilidades para monotributistas, freelancers y startups tecnológicas". Propone "capacitación en oficios de la Cuarta Revolución Industrial, una ley de transparencia con blockchain, y beneficios fiscales para emprendedores digitales". 

"La juventud no es solo una virtud; son las ideas las que transforman", sostiene, enfocándose en "combatir el desempleo en sectores postergados".

Por último, durante estas horas en sus redes y ya en medio de la campaña legislativa porteña, Zurbriggen compartió mensajes sobre soberanía, denuncias contra LLA y su visión para una política renovada, vinculando su lucha con la herencia histórica de líderes nacionalistas y la necesidad de adaptarse a los desafíos del siglo XXI.

👇🏽
Enlaces a sus tuits con acceso directo a sus últimas declaraciones diferenciándose de LLA y apuntando a un electorado joven y nacionalista:


👇🏽
Documento Justicia Electoral Porteña aprobando lista de Mila Zurbriggen:
https://drive.google.com/file/d/1onTHZUmmO_X4M25LIPgnBshMc71Qcer8/view?usp=drivesdk
👇🏽
Fotos Mila:
https://drive.google.com/drive/folders/18rCjNhGDkg-ICHQIVXCqx7m8j-52Xmd1
👇🏽
Fotos acto lanzamiento"El Movimiento - Nueva Generación":
https://drive.google.com/drive/folders/12xemLqfainMjs01IwYTrAEiRAvYIxpxL
👇🏽
Videos acto lanzamiento"El Movimiento - Nueva Generación":
https://drive.google.com/drive/folders/12xemLqfainMjs01IwYTrAEiRAvYIxpxL
👇🏽
Gacetilla de prensa previa al acto inaugural:
http://www.hacemosprensa.com/2025/03/hoynovedad-elecciones-caba-se-lanza-el.html

⚠️ Para entrevistas enviar WhatsApp: +54 9 11 7368-7591 / +54 9 11 5340-0973.⚠️


👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽
🔥 HacemosPrensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631.
📲👇🏽
🌐
www.HacemosPrensa.com 
🔵www.Facebook.com/HacemosPrensa 
🔴www.Instagram.com/HacemosPrensa 
🟡www.Twitter.com/HacemosPrensa 
⚫️www.tiktok.com/@hacemosprensa 
🟥 www.YouTube.com/@HacemosPrensa
‼️‼️👇🏽‼️‼️

Novedad para medios 》Lucas Arias es candidato en CABA, especialista en criptomonedas y nuevas tecnologías. Con tel. para entrevistas (en la lista de Mila Zurbriggen). 》

LUCAS ARIAS, DE 26 AÑOS, ESPECIALISTA EN CRIPTOMONEDAS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL, CONFIRMADO COMO CANDIDATO A LEGISLADOR CABA 2025 EN EL ESPACIO MÁS JOVEN DE LAS 17 LISTAS EN PUGNA, LLAMADO "EL MOVIMIENTO - NUEVA GENERACIÓN", ENCABEZADO POR MILA ZURBRIGGEN, TAMBIÉN DE 26 AÑOS, LA CABEZA DE LISTA MÁS JOVEN DE ESTA CONTIENDA ELECTORAL

El experto argentino en criptomonedas, blockchain, Inteligencia Artificial (IA) Generativa, y otras tecnologías de la cuarta revolución industrial, Lucas Arias, porteño de Parque Patricios, de 26 años, fue confirmado como candidato a legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para las elecciones del 18 de mayo próximo en "El Movimiento - Nueva Generación", un partido definido como "un espacio de juventud, nacionalista y de la tercera posición" por Mila Zurbriggen, también de 26 años, la cabeza de lista más joven de estas de esta contienda electoral, comunicadora del programa televisivo Duro de Domar del canal C5N.

Mediante un comunicado donde lanza su candidatura porteña, Lucas Arias desarrolló algunas ideas sobre "una propuesta tecnológica para una Buenos Aires inteligente", como la soberanía tecnológica, haciendo foco en el combate al feudalismo tecnológico y las injerencias extranjeras que amenazan la autonomía de Argentina, promoviendo el desarrollo tecnológico al servicio de todos los porteños; la defensa de la educación pública y el capital humano, porque Argentina es líder regional en la economía del conocimiento y la creatividad (economía naranja), y desde el FNG buscamos aprovechar este potencial mediante políticas que garanticen acceso a educación de calidad en áreas como IA, Blockchain, Nanotecnología, Biotecnología, Impresión 3D y Ciudades Inteligentes".

"Para una Buenos Aires inteligente y sustentable, proponemos una ciudad potenciada por Inteligencia Artificial y Robótica, con soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, desde la gestión de residuos, el transporte hasta la inclusión social", explicó Arias. "En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, es fundamental que Buenos Aires no solo se adapte, sino que lidere la transformación federal hacia una ciudad inteligente", agregó. "Mi objetivo es combatir el feudalismo tecnológico y asegurar que el desarrollo beneficie a todos los porteños, no solo a unos pocos", señaló.

En cuanto al "compromiso con la regulación ética de la IA, Blockchain, Robótica y propuestas concretas", Lucas Arias es una voz activa en el debate sobre la regulación de la IA en Argentina, participando en varios medios de comunicación en medio del escándalo nacional y mundial por la criptoestafa, y también en discusiones en el Congreso de la Nación.

Su enfoque se basa en "el impacto positivo de la IA en la economía; la industria y la sociedad, la protección de la propiedad intelectual en el uso de la IA; y la promoción de una colaboración armoniosa entre humanos y máquinas".

Entre sus propuestas más destacadas se encuentra "la regulación de la propiedad intelectual y dilemas éticos en proyectos de IA, los neuro-derechos vinculados a los datos biométricos y chips cerebrales, la ley para prevenir fraudes financieros como el "rug pull", un tipo de estafa en el mundo de las criptomonedas que ha afectado incluso a figuras públicas, incluyendo al presidente de la nación". "Es imperativo que tengamos un marco legal robusto que proteja a los ciudadanos y fomente un ecosistema tecnológico y financiero digital tan seguro como transparente", afirmó Arias.

En cuanto al actual gobierno de CABA, Arias expresó que "la gestión de Jorge Macri en la Ciudad de Buenos Aires puso en solo un año a la capital argentina en una de sus peores crisis en términos de gestión. Hoy vemos una ciudad con un número alarmante de personas en situación de calle y una acumulación de basura descontrolada. Esto es inaceptable y requiere acción inmediata", sostuvo. "Mi compromiso es implementar soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida de todos los porteños", finalizó.

Trayectoria de Lucas Arias: Tecnología, creatividad y desarrollo sustentable

Lucas Arias es un referente en el campo de las nuevas tecnologías, con experiencia en Inteligencia Artificial y Robótica, trabajando en colaboración con el Grupo de IA y Robótica (GIAR) de la UTN, donde lidera proyectos de investigación y desarrollo; también en Blockchain y criptomonedas, acompañando proyectos legislativos para proteger a los ciudadanos de fraudes financieros; en economía del conocimiento y creatividad, siendo fundador del Estudio Creativo "Biolense Studio", donde explora la fusión de arte y tecnologías 4.0, como IA, Impresión 3D, Realidad Virtual y Mixta, junto a artistas contemporáneos.

En su trayectoria, Arias colaboró con los legados de artistas reconocidos como Julio Le Parc, Gyula Kosice, Nicolás García Uriburu, Delia Cancela, Eduardo MacEntyre, entre otros, y ha participado en exposiciones junto a corporaciones como IBM y en instituciones como el Museo Moderno de Buenos Aires. Actualmente, es Desarrollador de Negocios en el GIAR de la UTN.

Además, Arias integra las artes marciales en su filosofía de vida y trabajo, promoviendo valores como la disciplina, la resiliencia y el trabajo en equipo. "Las artes marciales no solo mejoran la salud física y mental, sino que también inculcan habilidades esenciales para el mundo empresarial y laboral actual", comentó.

En resumen, el candidato a legislador porteño Lucas Arias, acompañando a Mila Zurbriggen como candidata a diputada nacional por CABA, representa a "una nueva generación de líderes comprometidos con la tecnología, la soberanía nacional y el bienestar de los porteños", y su candidatura busca "transformar Buenos Aires en una ciudad líder en innovación creativa y el desarrollo sustentable, enfrentando los desafíos del presente con soluciones del futuro".

Contacto Lucas para entrevistas y redes sociales:

Entrevistas con Lucas Arias: Enviar mensaje al +54 9 11 7368-7591. Enviar luego archvio o enlace de la nota al +54 9 11 5340-0973.

Redes sociales de Lucas Arias:


X (Twitter): x.com/LucasAriasIA



👇🏽 Prensa 👇🏽
🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1 
📲👇🏽
🌐

Info para nota si cubrís elecciones CABA‼️ Eva Koutsovitis, la candidata cabeza de lista de Confluencia impulsada por Claudio Lozano (presidenta de UP CABA y presidente UP nacional). ⚠️"Para ponerle fin a 20 años de negocios del PRO y aliados con el poder inmobiliario financiero". 》

Info para nota si cubrís elecciones CABA: Gacetilla en formato Agencia


■ LAS PROPUESTAS PARA LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS DE CABA DE CONFLUENCIA POR LA IGUALDAD Y LA SOBERANÍA, LISTA ENCABEZADA POR EVA KOUTSOVITIS E IMPULSADA POR CLAUDIO LOZANO ■


▪︎ "Queremos ponerle fin a 20 años de una corporación política que viene gobernando nuestra Ciudad en función de sus negocios con el poder inmobiliario financiero". ▪︎

 

Confluencia por la Igualdad y la Soberanía presentó oficialmente su lista de candidatas y candidatos para las elecciones legislativas del próximo 18 de mayo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), con la ingeniera Eva Koutsovitis como cabeza de lista, presidenta de Unidad Popular (UP) en el distrito porteño, partido presidido a nivel nacional por Claudio Lozano.


En todas sus proclamas, Koutsovitis destaca la decisión de "luchar para ponerle fin a 20 años de una corporación política que viene gobernando nuestra Ciudad en función de los negocios de unos pocos con el poder inmobiliario financiero, sin resolver ninguno de los problemas cotidianos que tenemos las y los porteños".


Mediante un comunicado, Confluencia por la Igualdad y la Soberanía difundió una plataforma centrada en "combatir la desigualdad, la crisis habitacional y un modelo de gestión neoliberal que ha dominado la política porteña durante las últimas dos décadas". 


El espacio se define como "una nueva fuerza política diversa y plural", integrada por Unidad Popular (UP), el Movimiento La Ciudad Somos Quienes la Habitamos, el Partido Comunista, Tropa de Todes, Izquierda Popular, Soberanxs, Patria de Iguales, Pacha Tercer Movimiento Histórico, quienes junto a referentes sociales, ambientales, de derechos humanos y asambleas vecinales. 


En cuanto a las y los candidatos, Koutsovitis es Ingeniera especializada en Hidráulica, docente de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y fundadora de El Movimiento, La Ciudad Somos Quienes La Habitamos, junto al abogado Jonatan Baldiviezo, también candidato en la misma lista.


El trabajo de Koutsovitis y su militancia están enfocados en "prevenir las mega inundaciones, luchar contra la especulación inmobiliaria, soluciones para la crisis habitacional y la pérdida de los espacios verdes, la pelea contra la desigualdad social, la protección del patrimonio, y la planificación urbana participativa", explicaron.


La acompañan Ariel Elger, dirigente comunista y docente; Mónica Ruejas, referente social de la Comuna 8; Antonella Bianco, secretaria de Géneros de la Unión de Trabajadores de la Educación; Virginia González Gass, exlegisladora y exrectora del Colegio Nacional de Buenos Aires; e Ignacio Cámpora, delegado de la Asociación de Trabajadores del Estado.


"Somos una fuerza nueva, diversa y plural, que llevará a la Legislatura la voz de quienes habitamos esta ciudad para gobernarla de otro modo", expresó Koutsovitis en el comunicado para la prensa.


En el mismo sentido, agregó que "nuestra propuesta se basa en la democracia participativa, en una ciudad que —poco se menciona— tiene el presupuesto más alto del país y un presupuesto per cápita que duplica al de la ciudad europea de Barcelona. Sin embargo, en estas dos décadas solo ha aumentado la desigualdad y la pobreza, mientras la clase media retrocede. Claro que hay vínculos con las políticas nacionales, pero es inadmisible que en el distrito más rico solo crezcan la pobreza y la inequidad. La realidad es que, en estos años, los únicos beneficiados han sido las grandes corporaciones inmobiliarias. Buenos Aires ha sido el laboratorio del neoliberalismo: 20 años de gestión del PRO y sus aliados. Nosotros queremos terminar con eso", sentenció.


"Para lograrlo, presentamos propuestas concretas y un equipo que defiende la ciudad hace años. Fuimos quienes frenamos la venta de Costa Salguero y de cien hectáreas de tierras públicas. Este gobierno impulsa una lógica saqueadora que precariza la vida de la mayoría. Nuestros candidatos trabajan desde hace décadas por la urbanización de barrios. Este modelo de saqueo es responsable de la emergencia habitacional, ambiental y social que vive la ciudad", continuó.


Por último, Koutsovitis remarcó que "medio millón de porteños está en emergencia habitacional. Solo ejecutando el presupuesto completo, la ciudad podría comprar 5 mil inmuebles anuales para, por ejemplo, jubilados sin vivienda propia, hoy imposibilitados hasta para alquilar. Quienes gobiernan, cogobiernan o se sienten cómodos en la oposición, no tienen capacidad para resolver estos problemas. Nosotros sí", concluyó.


Entrevistas Koutsovitis: Prensa +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 ☆ Jefatura de campaña +54 9 11 3266-7008 ☆





▪︎ Redes confluencia por favor suscribirse, dar me gusta, invitar:


Instagram

https://www.instagram.com/confluenciacaba/


Tiktok

https://www.tiktok.com/@confluencia_caba


Facebook

https://www.facebook.com/profile.php?id=61574801644234


▪︎ Foto: Ingeniera Eva Koutsovitis,

1ra candidata a Legisladora por la Alianza Confluencia - Elecciones 2025 CABA.

🔥 HacemosPrensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1

📲👇🏽
🌐
www.HacemosPrensa.com 
🔵www.Facebook.com/HacemosPrensa 
🔴www.Instagram.com/HacemosPrensa 
🟡www.Twitter.com/HacemosPrensa 
⚫️www.tiktok.com/@hacemosprensa 
🟥 www.YouTube.com/@HacemosPrensa

miércoles, 16 de abril de 2025

Info para medios elecciones CABA 》Confluencia por la Igualdad y la Soberanía lanzó sus candidaturas para las elecciones legislativas de CABA del 18 de mayo. 》


CONFLUENCIA POR LA IGUALDAD Y LA SOBERANÍA LANZÓ SUS CANDIDATURAS PARA LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS DE CABA DEL 18 DE MAYO

El espacio político Confluencia por la Igualdad y la Soberanía presentó oficialmente este lunes 14 de abril su lista de candidaturas para las elecciones legislativas del 18 de mayo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) en un acto en Moreno 2654, con la ingeniera Eva Koutsovitis como cabeza de lista, impulsada por Claudio Lozano, presidente a nivel nacional de Unidad Popular (UP), partido político que integra este frente.

Allí se reunieron militantes y referentes sociales bajo las consignas "Revolucionemos la Legislatura" y "Revolucionemos la Ciudad", en un llamado a "combatir la desigualdad, la crisis habitacional y el modelo neoliberal que domina la política porteña desde hace dos décadas".  

Al cierre del acto, en su intervención, Koutsovitis, presidenta de Unidad Popular (UP) en CABA y fundadora del movimiento "La Ciudad Somos Quienes la Habitamos" junto al abogado y también compañero de lista Jonatan Baldiviezo, destacó los logros de su espacio en la defensa de tierras públicas y presentó un programa basado en democracia participativa y justicia social.  

"Frenamos la venta del predio de Costa Salguero y de 100 hectáreas de tierras públicas. Este gobierno porteño saqueador nos arrebató dos barrios enteros de superficie pública en dos décadas", denunció. Además, recordó que su espacio fue pionero en impugnar el DNU 70, el endeudamiento con el FMI en 2018 y la "criptoestafa" del presidente Javier Milei junto a funcionarios de su gestión y socios internacionales.  

Entre sus propuestas, Koutsovitis planteó: Un banco público de viviendas (10.000 anuales para jubilados y hogares monomarentales); recuperación de la costanera como espacio verde público; fin a los "distritos del curro" (tecnológico, joven, de las artes) que benefician a grandes empresas; un laboratorio público de medicamentos; proyectos culturales y deportivos gratuitos en escuelas.  

"La ciudad es el laboratorio del neoliberalismo: El 50% de los niños son pobres, y más de medio millón de porteños están en emergencia habitacional", afirmó. "Queremos desconcentrar el poder de la corporación política que convirtió la Legislatura en una escribanía".  

Confluencia por la Igualdad y la Soberanía se define como una "nueva fuerza política diversa", integrada por Unidad Popular (UP); Movimiento La Ciudad Somos Quienes la Habitamos; Partido Comunista; Tropa de Todes; Izquierda Popular; Soberanxs; Patria de Iguales; Pacha Tercer Movimiento Histórico. A estos se suman referentes sociales, ambientales, de derechos humanos y asambleas vecinales.  

La lista encabezada por Koutsovitis (ingeniera hidráulica, docente UBA y presidenta de UP de CABA) es acompañada por Ariel Elger (dirigente comunista y docente); Mónica Ruejas (referente social de la Comuna 8); Antonella Bianco (secretaria de Géneros de la UTE); Virginia González Gass (exlegisladora y exrectora del Colegio Nacional de Buenos Aires); Ignacio Cámpora (delegado de la Asociación de Trabajadores del Estado); y Jonatan Baldiviezo (abogado, cofundador de "La Ciudad Somos Quienes la Habitamos").  

"Somos una fuerza nueva que llevará la voz de quienes habitamos esta ciudad para gobernarla de otro modo", destacó también Koutsovitis. "El presupuesto porteño es el más alto del país, pero solo aumentan la pobreza y los privilegios empresariales. Nosotros sí tenemos soluciones".  

El cierre del acto fue un llamado a "revolucionar la Legislatura" con 70.000 votos, meta que consideran alcanzable. "Hasta la Legislatura, no paramos", concluyó Koutsovitis.  

_____
Desgrabación discurso Koutsovitis 14/4:

Bueno, qué emoción, qué emoción enorme estar hoy acá con todas y con todos ustedes, qué emoción haber escuchado a Moni, haber escuchado a Ariel y tener la enorme responsabilidad de cerrar este acto y de darle continuidad a esto que recién arranca y que es Confluencia. Y la verdad que voy a empezar al revés, voy a empezar haciéndonos preguntas, porque quiénes de los que estamos hoy acá, quiénes de los que habitan la ciudad, no estarían de acuerdo en discutir un presupuesto en función de las necesidades que tiene nuestro barrio. Por supuesto que todas y todos. ¿Quiénes no estaríamos de acuerdo con ponerle fin al curro de las concesiones ilegales que están ocupando la tierra pública de nuestra costanera para transformar nuestra costanera en un parque 100% verde y público? ¿Quiénes no estaríamos de acuerdo en volver a recuperar nuestra ciudad balnearia y volver a meternos en el río? ¿Quiénes no estaríamos de acuerdo, y lo decía Moni porque ella lo hizo realidad en su barrio, quiénes no estaríamos de acuerdo que nuestras pibas y nuestros pibes puedan disfrutar de proyectos culturales, proyectos deportivos gratuitos en nuestras escuelas? ¿Cómo no vamos a estar de acuerdo en reconstruir nuestra comunidad que se encuentra rota en torno a las escuelas que es ese el primer espacio de cuidado que tenemos? ¿Cómo no vamos a estar de acuerdo con una ciudad que de verdad nos pide? ¿Cómo no vamos a estar de acuerdo, por ejemplo, con contar con un banco público de viviendas? 10.000 viviendas por año para destinarse a los adultos mayores que hoy se jubilan no son propietarios de la vivienda que ocupan y por supuesto en esta ciudad de Buenos Aires en donde se necesitan más de 5 jubilaciones mínimas para poder sobrevivir es una cara imposible para un jubilado o una jubilada poder alquilar una vivienda. ¿Cómo no estaríamos de acuerdo con que ese banco público de viviendas todos los años incorpore 10.000 viviendas para los hogares monomarentales por los que tanto pelea Maga? ¿Cómo no vamos a estar de acuerdo que ese banco público de viviendas que todos los años puede incorporar 10.000 viviendas sólo ejecutando el presupuesto de la ciudad resuelva la emergencia habitacional que hoy transitan más de medio millón de porteñas y porteñas? ¿Cómo no vamos a estar de acuerdo con terminar con los curros, con los privilegios y con la verdadera casta? Ese grupo de empresas que lo que han hecho es loteado la ciudad y armado paraísos fiscales que le pusieron nombre de fantasía que la verdad algunos son muy bonitos, distrito joven, distrito de las artes, distrito tecnológico, son los distritos del curro en donde los grandes grupos económicos reciben privilegios y beneficios que no tenemos ninguna y ninguno. ¿Cómo no vamos a estar de acuerdo por ejemplo en tener un laboratorio público de medicamentos? Por supuesto que estamos de acuerdo con todo eso, por supuesto, pero para que estas propuestas que son las que empujamos desde Confluencia y muchas otras sean realidad, para que nosotros podamos recuperar esta ciudad que amamos, tenemos que ponerle fin a casi dos décadas de una corporación política que viene gobernando, gobernando y que se siente recómoda siendo oposición, y para poder terminar con esa corporación nosotros tenemos que poder desconcentrar el poder. En estos 20 años esa corporación política, mucho más preocupada por hacer negocios con la corporación inmobiliaria y las grandes empresas, se olvidó de los problemas cotidianos que tenemos todas y todos. ¿Y cómo necesitamos nosotros desconcentrar ese poder? ¿Cómo hacemos para desconcentrar el poder en la Legislatura, en el Poder Judicial, en los organismos de control? La verdad es que la Ciudad de Buenos Aires ha sido el ensayo del modelo neoliberal durante 20 años, ha sido el laboratorio de ese modelo neoliberal que se ha implantado en la Ciudad de Buenos Aires y que hoy tiene como saldo que la mitad de nuestras pibas y pibes habitan en hogares pobres. Este ensayo, este laboratorio del neoliberalismo que tiene dos décadas en la Ciudad de Buenos Aires ha dejado uno de cara tres porteños, pobres o en indigencia, y más de la mitad que le cuesta llegar a fin de mes. Y la verdad es que estamos hartos del cuento de que la riqueza derrama, la riqueza no derrama a ninguna parte. Acá en la Ciudad de Buenos Aires en los últimos 10 años se construyeron 10 millones de metros cuadrados, eso equivale en superficie a cinco veces Puerto Madero. Ninguna de esas viviendas ha sido ocupada, ha sido puesta en alquiler, ha sido vendida y mucho menos ha derramado en una sola familia porteña. Nosotros tenemos que terminar con casi dos décadas de una corporación política, saqueadora, responsable de la emergencia habitacional, social, ambiental y de seguridad que venimos transitando las porteñas y los porteños. Y tenemos un gran desafío, yo creo que Confluencia tiene ese enorme desafío que es justamente poner a Buenos Aires como un faro de la democracia, como un faro de la democracia participativa en donde quienes habitamos la Ciudad podamos decidir colectivamente cómo queremos vivir, ni más ni menos. Una democracia participativa popular que pueda romper con la lógica que contaba Moni, donde 60 legisladores entre cuatro paredes deciden sobre nuestro destino y sobre nuestro futuro. Por supuesto, muchos de ellos empleados del poder, que están ahí para hacer la tarea que el poder quiere llevar adelante. Y es cierto que somos una fuerza nueva, Confluencia es una nueva fuerza política que se presenta a elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, pero todos los que estamos acá, todos quienes nos acompañan, venimos defendiendo la ciudad hace muchísimos años y hoy nos animamos a construir nuestra propia representación política y eso no es para nada menor, porque la verdad en nuestro cotidiano todos los días hemos puesto en valor la importancia que tiene el ejercicio de la política, hemos puesto en valor la fuerza y la potencia que tiene democratizar la política. Nosotros fuimos no solamente quienes frenamos la venta del predio de Costa Salguero, nosotros fuimos los que logramos colectivamente frenar la venta de 100 hectáreas en la Ciudad de Buenos Aires de tierra pública. Este gobierno saqueador nos arrebató en dos décadas dos barrios enteros de superficie pública, de tierras públicas, que nos pertenecían a todas y a todos. Hoy quienes estamos acá somos los que denunciamos el DNU 70, hoy los que estamos acá fuimos los primeros que en el 2018 denunciamos el endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional para que después venga el gobierno de Alberto, como decía ayer, a legalizar y a legitimar esa deuda, porque como bien nos enseñó Claudio Lozano, las deudas se pagan pero las estafas no. Acá, los que estamos acá, fuimos los primeros que salimos a denunciar la cripto estafa. La verdad es que la democracia participativa para nosotros no es un eslogan ni es una selfie, es la posibilidad de plantear una alternativa frente al avasallamiento de lo público, de lo común, de nuestras instituciones, de la democracia. Para nosotros la democracia participativa es la alternativa que tenemos para poder ponerle fin desde la ciudad e irradiando a todo el país a la corporación política económica que hace muchas décadas viene gobernando. Por eso nosotros desafiamos a todas las candidatas y todos los candidatos a que vengan a debatir, a que vengan a debatir con nuestras candidatas, con nuestros candidatos. Tenemos una plataforma, tenemos propuestas, pero estamos convencidas, estamos convencidos, que la única forma de terminar con esa corporación política económica que transformó la Legislatura en una escribanía es que quienes habitamos la Ciudad de Buenos Aires podamos llegar a la Legislatura y eso va a ser revolucionario para la Ciudad. Así que estamos seguros que quienes nos trajeron hasta acá no están en capacidad de resolver ninguno de los problemas cotidianos que tenemos las porteñas y los porteños, en donde en el distrito más rico de nuestro país uno de cada siete habitantes no tiene agua, la mitad de los niños son pobres, y como decíamos hace un ratito, más de medio millón se encuentran en emergencia habitacional. Por eso es muy importante, este 18 de mayo tenemos que ser miles, miles y miles, como decía Mónica, quienes empujemos esta Confluencia, quienes empujemos esta Confluencia que nos permite revolucionar la legislatura. Necesitamos 70.000 votos, yo creo que eso es absolutamente posible, así que mucha fuerza compañeras y compañeros de acá al 18 de mayo y hasta la Legislatura no paramos".

▪︎ Posteo con el discurso de lanzamiento de Eva:

Twitter de Eva:

Instagram de Eva:

TikTok de El movimiento:

YouTube de Observatorio:




🔥 HacemosPrensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1

📲👇🏽
🌐
www.HacemosPrensa.com 
🔵www.Facebook.com/HacemosPrensa 
🔴www.Instagram.com/HacemosPrensa 
🟡www.Twitter.com/HacemosPrensa 
⚫️www.tiktok.com/@hacemosprensa 
🟥 www.YouTube.com/@HacemosPrensa

lunes, 14 de abril de 2025

Novedad para medios 》Grave: Amenazaron hoy de muerte en forma anónima a candidata a legisladora para las elecciones de mayo en CABA. 》

GRAVE: AMENAZARON HOY DE MUERTE EN FORMA ANÓNIMA A CANDIDATA A LEGISLADORA PARA LAS ELECCIONES DE MAYO EN CABA

La candidata a legisladora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) Mila Zurbriggen, cabeza de la lista 262 "El Movimiento – Nueva Generación" para las elecciones del próximo 18 de mayo, denunció este lunes haber recibido una amenaza de muerte anónima a través de Instagram vinculada a sus tuits del día anterior en lo que ella considera "el pacto político entre el PRO y el peronismo porteño en 2012".

La amenaza, difundida por Zurbriggen en su cuenta de X (antes Twitter), incluyó un mensaje del usuario @wwrodsu: "Seguí hablando de los negocios de la ciudad con la legislatura y vas a aparecer en el Riachuelo...". La publicación, que la candidata vinculó a sus denuncias sobre acuerdos entre el macrismo y el peronismo, está siendo reportada a la Justicia, según confirmó su equipo.  

En hilos publicados el día anterior, Zurbriggen detalló lo que calificó como un "pacto" sellado el 20 de diciembre de 2012 en la Legislatura porteña, cuando el PRO y el bloque peronista aprobaron más de 20 leyes en una sola sesión. Entre ellas, mencionó la Ley 4472, que traspasó el subte a la Ciudad manteniendo a Metrovías (Grupo Roggio) como operador, y la Ley 4473, que permitió la venta del Edificio del Plata a IRSA por 68 millones de dólares.  

También criticó la rezonificación de tierras en Palermo, Caballito y Liniers (Ley 4474), que benefició a desarrolladoras inmobiliarias, y la entrega de 37 hectáreas del Parque Roca a la Cámara de Transporte FADEEAC (Ley 4476), con exenciones impositivas para empresas logísticas. "No fueron enemigos. Fueron socios", afirmó, señalando que estos acuerdos se votaron "sin debate" y con ausencia de participación ciudadana.  

En un segundo hilo, la candidata cuestionó la emisión de deuda pública por 250 millones de dólares aprobada ese mismo día (Expediente 2856-J-2012), que, según ella, terminó destinada a "contratos con empresas vinculadas al macrismo" y obras con sobreprecios. Zurbriggen aseguró que la deuda de la Ciudad se duplicó entre 2012 y 2016, alcanzando los 1.596 millones de dólares, y que el 80% de ella está nominada en dólares, lo que impacta en el presupuesto actual.  

La candidata, que integra un espacio opositor al oficialismo porteño y definido como "nacionalismo de la tercera posición", llamó a "no votar pasado" y a apoyar su lista para "recuperar la Ciudad". 

Hasta el momento, ningún legislador ni candidato a legislador se hizo eco de esta situación y las autoridades electorales no se han expedido sobre la amenaza recibida, aunque fuentes judiciales confirmaron que el caso está en análisis.  

Enlaces a los tuits mencionados:  
- Hilo sobre el pacto PRO-Peronismo: https://x.com/Milazurbriggen/status/1911598102542168237  

👇🏽
Documento Justicia Electoral Porteña aprobando lista de Mila Zurbriggen:
👇🏽
Fotos Mila:
👇🏽
Fotos acto lanzamiento"El Movimiento - Nueva Generación":
👇🏽
Videos acto lanzamiento"El Movimiento - Nueva Generación":
👇🏽
Gacetilla de prensa previa al acto inaugural:

⚠️ Para entrevistas enviar WhatsApp: +54 9 11 7368-7591 / +54 9 11 5340-0973.⚠️

Redes Mila Zurbriggen:

👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽
🔥 HacemosPrensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631.
📲👇🏽
🌐

AHORA LUNES 14/4 A LAS 17HS/ LANZAN CANDIDATURAS DE CONFLUENCIA ELECCIONES CABA 18 DE MAYO



Gacetilla en formato Agencia


■ AHORA LUNES 14/4 A LAS 17HS/ LANZAN CANDIDATURAS DE CONFLUENCIA ELECCIONES CABA 18 DE MAYO EN MORENO 2654■ 


▪︎ "Revolucionemos la legislatura"


▪︎ "Revolucionemos la Ciudad"


Confluencia por la Igualdad y la Soberanía presenta oficialmente su lista de candidatas y candidatos para las elecciones legislativas del próximo 18 de mayo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), este lunes 14 de abril a las 17 horas en Moreno 2654, con la ingeniera Eva Koutsovitis como cabeza de lista, presidenta de Unidad Popular (UP) en el distrito porteño, partido presidido a nivel nacional por Claudio Lozano.


Confluencia por la Igualdad y la Soberanía explicará su plataforma, centrada en "combatir la desigualdad, la crisis habitacional y un modelo de gestión neoliberal que ha dominado la política porteña durante las últimas dos décadas". 


El espacio se define como "una nueva fuerza política diversa y plural", integrada por Unidad Popular (UP), el Movimiento La Ciudad Somos Quienes la Habitamos, el Partido Comunista, Tropa de Todes, Izquierda Popular, Soberanxs, Patria de Iguales, Pacha Tercer Movimiento Histórico, quienes junto a referentes sociales, ambientales, de derechos humanos y asambleas vecinales. 


En cuanto a las y los candidatos, Koutsovitis es Ingeniera especializada en Hidráulica, docente de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y fundadora de El Movimiento, La Ciudad Somos Quienes La Habitamos, junto al abogado Jonatan Baldiviezo, también candidato en la misma lista.


El trabajo de Koutsovitis y su militancia están enfocados en "prevenir las mega inundaciones, luchar contra la especulación inmobiliaria, soluciones para la crisis habitacional y la pérdida de los espacios verdes, la pelea contra la desigualdad social, la protección del patrimonio, y la planificación urbana participativa", explicaron.


La acompañan Ariel Elger, dirigente comunista y docente; Mónica Ruejas, referente social de la Comuna 8; Antonella Bianco, secretaria de Géneros de la Unión de Trabajadores de la Educación; Virginia González Gass, exlegisladora y exrectora del Colegio Nacional de Buenos Aires; e Ignacio Cámpora, delegado de la Asociación de Trabajadores del Estado.


"Somos una fuerza nueva, diversa y plural, que llevará a la Legislatura la voz de quienes habitamos esta ciudad para gobernarla de otro modo", expresó Koutsovitis en el comunicado para la prensa para la convocatoria.


En el mismo sentido, agregó que "nuestra propuesta se basa en la democracia participativa, en una ciudad que —poco se menciona— tiene el presupuesto más alto del país y un presupuesto per cápita que duplica al de la ciudad europea de Barcelona. Sin embargo, en estas dos décadas solo ha aumentado la desigualdad y la pobreza, mientras la clase media retrocede. Claro que hay vínculos con las políticas nacionales, pero es inadmisible que en el distrito más rico solo crezcan la pobreza y la inequidad. La realidad es que, en estos años, los únicos beneficiados han sido las grandes corporaciones inmobiliarias. Buenos Aires ha sido el laboratorio del neoliberalismo: 20 años de gestión del PRO y sus aliados. Nosotros queremos terminar con eso", sentenció.


"Para lograrlo, presentamos propuestas concretas y un equipo que defiende la ciudad hace años. Fuimos quienes frenamos la venta de Costa Salguero y de cien hectáreas de tierras públicas. Este gobierno impulsa una lógica saqueadora que precariza la vida de la mayoría. Nuestros candidatos trabajan desde hace décadas por la urbanización de barrios. Este modelo de saqueo es responsable de la emergencia habitacional, ambiental y social que vive la ciudad", continuó.


Por último, Koutsovitis remarcó que "medio millón de porteños está en emergencia habitacional. Solo ejecutando el presupuesto completo, la ciudad podría comprar 5 mil inmuebles anuales para, por ejemplo, jubilados sin vivienda propia, hoy imposibilitados hasta para alquilar. Quienes gobiernan, cogobiernan o se sienten cómodos en la oposición, no tienen capacidad para resolver estos problemas. Nosotros sí", concluyó.


Entrevistas Koutsovitis: Prensa +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 ☆ Jefatura de campaña +54 9 11 3266-7008 ☆





▪︎ Redes confluencia por favor suscribirse, dar me gusta, invitar:


Instagram

https://www.instagram.com/confluenciacaba/


Tiktok

https://www.tiktok.com/@confluencia_caba


Facebook

https://www.facebook.com/profile.php?id=61574801644234


▪︎ Foto: Ingeniera Eva Koutsovitis,

1ra candidata a Legisladora por la Alianza Confluencia - Elecciones 2025 CABA.

🔥 HacemosPrensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1

📲👇🏽
🌐
www.HacemosPrensa.com 
🔵www.Facebook.com/HacemosPrensa 
🔴www.Instagram.com/HacemosPrensa 
🟡www.Twitter.com/HacemosPrensa 
⚫️www.tiktok.com/@hacemosprensa 
🟥 www.YouTube.com/@HacemosPrensa