viernes, 25 de abril de 2025

Ahora 25-04 ⚠️ Elecciones legislativas CABA / Gacetilla de Prensa / ‼️La cabeza de lista más joven cruzó a Lospennato por la red X por su "doble discurso" con la ciberludopatía. 》

ELECCIONES LEGISLATIVAS CABA: LA CABEZA DE LISTA MÁS JOVEN CRUZÓ A LOSPENNATO POR LA RED X POR SU "DOBLE DISCURSO" CON LA CIBERLUDOPATÍA

La candidata a legisladora porteña para las elecciones del 18 de mayo próximo Mila Zurbriggen, la cabeza de lista más joven de esta contienda electoral con 26 años, encabezando "El Movimiento - Nueva Generación", cruzó este lunes en la red social X a su par del PRO, Silvia Lospennato, en un debate marcado por acusaciones sobre políticas digitales y protección de menores, tema en el que la candidata amarilla fue cruzada por los internautas por tener "un doble discurso" y por su "cinismo".  

Zurbriggen, comunicadora del programa televisivo Duro de Domar en C5N, acusó a Lospennato de respaldar la promoción de casinos virtuales en espacios públicos de la Ciudad de Buenos Aires y de permitir que la empresa World Coin "escanee el iris de los pobres" en el subte. Además, recordó que la diputada del PRO votó en contra de la ley contra la ciberludopatía (adicción al juego online).  

"Ustedes pusieron a disposición los espacios publicitarios de la ciudad para promocionar casinos virtuales. Silvia Lospennato votó en contra de la ley contra la ciberludopatía. Usted es mitómana", escribió Zurbriggen en su tuit.  

Horas antes, la legisladora oficialista había tuiteado defendiendo su propuesta legislativa que se supone iría contra la violencia digital, enfocada en proteger a menores de delitos como el grooming, el bullying y el phishing.  

"Nuestros hijos tienen casinos en sus cuartos. Sufren amenazas de acoso, de cooptación y mucho más. Nuestra propuesta busca protegerlos", afirmó. Y subrayó que su proyecto incluye campañas en escuelas, alfabetización digital para familias y exige mayor rigor a las plataformas en la protección de menores.  

"La salud mental y la seguridad de nuestros hijos no pueden entrar en este barro", agregó, generando el repudio de Zurbriggen de cientos de usuarios que le postearon los proyectos que ha firmado y votado Lospennato en contradicción con su tuit de hoy.


Con actual visibilidad mediática como columnista invitada frecuente en el programa Duro de Domar (C5N), Zurbriggen desde allí defiende en sus intervenciones "la soberanía nacional y el trabajo argentino", e impulsa "una agenda basada en innovación y el empleo", según explicó mediante un comunicado presentando su perfil a los medios que cubren estas elecciones de CABA. 

Cuando se produjo el escándalo $LIBRA, junto a un equipo integrado por especialistas en blockchain, criptomonedas e Inteligencia Artificial (que integran su lista, como Lucas Arias) denunció la criptoestafa vinculada al presidente Javier Milei y al candidato libertario Manuel Adorni, conocido caso que escaló a escándalo internacional.

Zurbriggen, fundadora del espacio Nueva Generación, promueve -según sus palabras- "una política de transparencia, innovación y defensa de los trabajadores en la era digital". Reivindica al mismo tiempo "una identidad nacionalista inspirada en figuras como Yrigoyen, Perón y San Martín", enfatizando "un nacionalismo inclusivo y federal". Además, aboga por "la integración regional y la autodeterminación latinoamericana", rechazando los "imperialismos modernos" y "priorizando la soberanía económica y territorial como pilares del progreso".

La candidata resumió su actual actividad y su trayectoria al precisar que en paralelo a su rol de comunicadora, estudia Publicidad y Marketing Digital, con foco en la comunicación política. 
 
La polémica entre Mila Zurbriggen (El Movimiento - Nueva Generación) y Silvia Lospennato (PRO), tras su cruce en redes por políticas digitales y protección de menores, podría reavivarse en el debate electoral de candidatos a legisladores porteños confirmado para el próximo martes 29 de abril a las 20 horas. 

El encuentro, transmitido en vivo por el Canal de la Ciudad (y plataformas como Cablevisión, Telecentro y redes sociales), reunirá a las 17 cabezas de lista de los frentes que competirán el 18 de mayo, en elecciones sin primarias tras una reforma impulsada por el oficialismo.  

El formato, restrictivo en cruces directos, pondrá frente a frente a Zurbriggen —la candidata más joven (26 años) y crítica con alianzas estatales y tecnológicas— y a Lospennato, quien defiende su proyecto contra violencia digital. Ambos arrastran una pulseada pública: la comunicadora acusó a la diputada de promover casinos virtuales y desatender la ciberludopatía; Lospennato rechazó las imputaciones y priorizó en su réplica el grooming y el bullying. 




▪︎ Martes 29/04, 19 días antes de las elecciones.  
▪︎ Canal de la Ciudad (canal 5 en Cablevisión, 22 en Telecentro, redes).  
▪︎ Protagonistas: 17 candidatas/candidatos.
▪︎ ¿Se dará el cruce Zurbriggen vs. Lospennato, un duelo generacional y político?

Enlaces a los tuits:


👇🏽
Documento Justicia Electoral Porteña aprobando lista de Mila Zurbriggen:
👇🏽
Fotos Mila:
👇🏽
Fotos acto lanzamiento"El Movimiento - Nueva Generación":
👇🏽
Videos acto lanzamiento"El Movimiento - Nueva Generación":
👇🏽
Gacetilla de prensa previa al acto inaugural:

⚠️ Para entrevistas enviar WhatsApp: +54 9 11 7368-7591 / +54 9 11 5340-0973.⚠️

Redes Mila Zurbriggen:

👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽
🔥 HacemosPrensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631.
📲👇🏽
🌐

No hay comentarios.:

Publicar un comentario