COMENZÓ 12 DEL MEDIODÍA DE ESTE MIÉRCOLES 9/4 UN PARO DE 36 HORAS DEL HOSPITAL GARRAHAN, EN EL MARCO DEL PARO CONVOCADO POR LAS CENTRALES OBRERAS
▪︎ Realizaron un abrazo al hospital y luego marcharon junto a los jubilados en la habitual marcha de los miércoles ▪︎
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) comenzó un paro de 36 horas hoy miércoles 9 de abril a las 12 del mediodía con "un Abrazo Simbólico al hospital para leer el pliego de reclamos de las y los trabajadores", y partió luego a la movilización de los jubilados y jubiladas en el Congreso "para apoyar su justo reclamo de los miércoles, donde son sistemáticamente y anticonstitucionalmente violentados por las fuerzas de seguridad al mando de Patricia Bullrich, Javier Milei y Jorge Macri". APyT continuará la medida de fuerza junto a las centrales obreras este jueves 10 de abril.
Al respecto, la licenciada Norma Lezana, secretaria general de la APyT, detalló en su discurso en el abrazo al Garrahan los motivos de la medida: "Desde las 12 del mediodía arrancó el paro por 36 horas en el Hospital Garrahan. Comenzó con un abrazo en donde hubo representación de todos los servicios, muy masivo el abrazo a nuestro querido Hospital Garrahan, denunciando los recortes, la falta de ingreso de personal por todos los que han renunciado o se han jubilado, lo cual está produciendo el desmantelamiento de las especialidades en el hospital y con sueldos muy reducidos y mucha sobrecarga para atender a toda la demanda de pacientes, de chicos, chicas, que necesitan la atención en alta complejidad".
A las 16 horas, la movilización se dirigió al Congreso: "Hoy también estamos movilizados con los jubilados y las jubiladas, a quienes les están recortando el acceso a los medicamentos, nada menos que con jubilaciones de 350 mil pesos, de los cuales 90 mil pesos se les van en medicamentos, por eso hablamos de un genocidio planificado lo que está haciendo el gobierno de Milei", añadió.
La dirigente denunció al gobierno de Javier Milei y al ministro de Salud, Mario Lugones: "Es directamente un genocidio planificado lo que está haciendo el gobierno de Milei con este ministro Lugones, si se le puede llamar ministro. El Estado tiene que garantizar el acceso a la salud de toda la población, quitando todas las barreras que impidan ese acceso. Y el gobierno de Milei con Lugones está haciendo exactamente lo contrario, es decir, que violan sistemáticamente los derechos humanos de toda nuestra población"
La APyT reclama también la apertura de concursos para cubrir vacantes y el nombramiento de personal esencial, algo que, según Lezana, no ha sido gestionado por las autoridades del Hospital Garrahan ante el Ministerio de Salud. Además, la protesta incluyó apoyo a otros centros de salud como el Hospital Bonaparte -afectado por el cierre de residencias interdisciplinarias y recortes en formación de personal- y el Hospital Posadas, entre otros.
El paro en el Garrahan continuará este jueves 10 de abril, como siempre con guardias mínimas para urgencias y atención a pacientes internados, en el marco del paro nacional de 24 horas convocado por las centrales obreras. "Que la salud sea un derecho y no un privilegio", resumió Lezana durante su discurso, en un Ilamado a mantener la lucha contra Io que calificó como "desfinanciamiento por goteo" de la salud pública.
☆Entrevistas: Lic. Norma Lezana secr. gral. APyT gremial 1138560617 (ella se encarga de las y los pacientes con problemas de nutrición, diabetes, etc). ☆ Pablo Gravina secr. gremial APyT +54 9 11 5616-5450 (Bioquímico del Laboratorio de Biología Molecular-Genética del Garrahan) ☆ Georgina Duarte, Enfermería APyT +54 9 11 3862-0106. ☆ Prensa APyT +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631.☆
▪︎ La jornada de hoy 9/4 en redes APyT:
Arrobá a APyT en tus redes:
Instagram
👉🏽 @gremio.apyt.garrahan
Facebook
Twitter
👉🏽 @APyT_Garrahan
TikTok
👉🏽 @Gremio.APyT.Garrahan
YouTube
Blogger
👇🏽👇🏽👇🏽Prensa👇🏽👇🏽👇🏽
🔥 HacemosPrensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1
📲👇🏽🌐
No hay comentarios.:
Publicar un comentario