jueves, 3 de abril de 2025

‼️URGENTE PARA MEDIOS‼️HISTÓRICO FALLO JUDICIAL FRENA DESIGNACIÓN A DEDO DE JUECES DE LA CORTE SUPREMA POR PARTE DE GOBIERNO DE MILEI⚠️

Candidatata a legisladora porteña Koutsovitis frena a Milei

HISTÓRICO FALLO JUDICIAL FRENA DESIGNACIÓN A DEDO DE JUECES DE LA CORTE SUPREMA POR PARTE DE GOBIERNO DE MILEI

LA PLATA, 3 ABRIL 2025 (HACEMOSPRENSA.COM)— En un fallo sin precedentes, el Juzgado Federal N° 2 de La Plata, a cargo del magistrado Alejo Ramos Padilla, ordenó este jueves 3 de abril la suspensión inmediata del ejercicio de Manuel José García-Mansilla como juez "en comisión" de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) y prohibió el juramento de Ariel Lijo para el mismo cargo, ambos designados por decreto del presidente Javier Milei.  

La medida cautelar fue impulsada por una acción de amparo colectivo presentada por la ingeniera *María Eva Koutsovitis*, presidenta de el partido político Unidad Popular (*UP) en el distrito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y cabeza de lista como candidata a legisladora porteña por la alianza "Confluencia por la Igualdad y la Soberanía". La acción legal la realizó junto al abogado Jonatan Baldiviezo, del Observatorio del Derecho a la Ciudad, y al abogado Fernando Cabaleiro, de Naturaleza de Derechos (UP es presidido a nivel nacional por Claudio Lozano y en provincia de Buenos Aires por Hugo Amor).

El juez fundamentó su decisión en la "verosimilitud del derecho invocado", al considerar que el decreto 137/2025 vulnera el procedimiento constitucional para nombrar jueces de la CSJN, que exige el acuerdo del Senado (artículo 99, inciso 4 de la Constitución). Ramos Padilla destacó que la designación "en comisión" podría afectar la independencia judicial y la división de poderes, y subrayó que la Corte cuenta con mecanismos legales para cubrir vacantes sin recurrir a figuras excepcionales.  
  
En declaraciones a HACEMOSPRENSA.COM, Koutsovitis calificó el fallo como "un hito en la defensa de la institucionalidad". "Esta sentencia frena un avasallamiento a la Constitución y reafirma que el Poder Judicial no se negocia por decreto", afirmó la candidata, quien recordó que su espacio político presentó la demanda para "proteger la democracia".  

Por su parte, Baldiviezo advirtió que el decreto de Milei "consolida un modelo de concentración de poder" y alertó sobre los riesgos de "vaciar garantías judiciales".  

Recordemos que el gobierno nacional había justificado las designaciones bajo el artículo 99, inciso 19 de la CN, que permite nombramientos en comisión para cargos críticos. Sin embargo, el fallo cuestionó esta interpretación y dio plazo de tres meses para resolver la cuestión de fondo.  

La resolución llega en un año electoral clave, donde parte de la oposición busca poner freno a las políticas antidemocráticas de Milei. Koutsovitis, figura emergente de la política en CABA, formalizó ya su candidatura para las elecciones legislativas de mayo.

Fuentes consultadas:

Ver aquí la sentencia:

☆Entrevistas con María Eva Koutsovitis o Jonatan Baldiviezo: +54 9 11 3266-7008 ☆ Prensa: +54 9 11 5816-7286 ▪︎ +54 9 11 5340-0973.☆

Info sobre la lista de candidaturas de Koutsovitis:


Contacto: Jonatan Baldiviezo (+54 9 11 3266-7008).

👇🏽👇🏽👇🏽Prensa👇🏽👇🏽👇🏽
🔥 HacemosPrensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.

🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).

📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1

📲👇🏽🌐

No hay comentarios.:

Publicar un comentario